Con motivo de las medidas de seguridad adoptadas para prevenir la enfermedad Covid-19, este taller está suspendido temporalmente.

¿Qué hubieras hecho para conquistar el Polo Sur en 1911?
Vive en primera persona una experiencia de aprendizaje inolvidable a lo largo de un día lleno de desafíos y emociones.
A través de retos y actividades únicas, recibirás un valioso feedback sobre las habilidades que aportas cuando resuelves problemas de forma colaborativa, y cómo puedes entrenar áreas de mejora identificadas.
La Conquista del Polo Sur ayuda a crear equipos más preparados y que logran resultados mejores.

¿A quién va dirigido este taller?
El taller La Conquista del Polo Sur se dirige a todos aquellos profesionales que formen parte de equipos y que tengan la responsabilidad de alcanzar objetivos relevantes para su organización a través de la ejecución de proyectos, el desarrollo de productos o la participación en procesos de innovación.
Metodología
La Conquista del Polo Sur es un taller presencial de un día de duración con un enfoque práctico y participativo basado en el principio learning by doing.
El taller narra la historia de la competición que tuvo lugar en 1911 entre las expediciones británica y noruega para ser los primeros en alcanzar el corazón de la Antártida.
A lo largo de la jornada, los participantes del taller asumirán el papel de exploradores polares y resolverán los mismos retos que en la historia original. En cada uno de los retos, se enfrentarán a una situación distinta y emplearán una herramienta o una habilidad específica.
Al finalizar el taller, cada participante recibirá un feedback por escrito en su buzón de email describiendo sus puntos fuertes y sugerencias de mejora relacionadas con la resolución de problemas y el trabajo en equipo.

Cuidamos todos los detalles para ofrecerte una gran experiencia de aprendizaje
Petit
Comité
Limitamos el taller a 6 participantes para aumentar su participación y maximizar nuestra atención hacia ellos.
Learning by doing
Aprendizaje práctico y participativo basado en la resolución de retos y role-playing, con dinámicas 100% originales.
Evaluación personalizada
Entregamos a cada participante un informe con su evaluación, describiendo sus puntos fuertes y sugerencias de mejora.
Formador experto
El formador es experto en las disciplinas de project management y problem solving.
Herramientas prácticas listas para usar
Los participantes podrán descargar las herramientas vistas en el taller, con instrucciones y consejos para ponerlas en práctica.
Sala agradable
Seleccionamos salas para impartir el taller teniendo en cuenta criterios de confort y proximidad.

Lugar y agenda
Actualmente, el taller La Conquista del Polo Sur se imparte en Madrid, Zaragoza, Valencia y Barcelona.
El taller tiene una duración de un día dividido en dos sesiones de mañana y tarde:
10:00 a 10:30
Bienvenida e introducción al taller.
10:30 a 13:30
Primera parte: Preparativos para la expedición más peligrosa de la Historia.
13:30 a 15:00
Pausa para el almuerzo.
15:00 a 17:30
Segunda parte: Rumbo al Polo Sur.
17:30 a 18:00
Conclusiones y despedida.
Precio del taller
Este taller se imparte a profesionales que formen parte de una misma empresa.
Si eres el responsable de formación de tu empresa aquí tienes la información del precio, condiciones de contratación y requisitos para participar en el taller.

290 € + IVA por participante
-
El taller está diseñado para 6 participantes.
-
Duración del taller: 1 día.
-
Fecha del taller: acordado con el cliente.
-
No se necesitan requisitos para participar.
El precio incluye:
-
Taller impartido por Ricardo Lobao.
-
Informe de evaluación para cada participante.
-
Descarga online de las herramientas estudiadas.
El precio no incluye:
-
Alquiler de la sala de formación.
-
Coffee break.
-
Almuerzo.
¡Ellos ya han conquistado el Polo Sur!

"El taller me encantó. Está muy trabajado y preparado, y se nota desde el primer momento. Sin duda es uno de los mejores a los que he asistido."
Ramón G. A.
Support manager
“Me ha encantado como Ricardo nos contaba la historia de la Conquista del Polo Sur y nos trasladaba en la máquina del tiempo para resolver los mismos retos y problemas que tuvieron los exploradores de la época. Me he sentido realmente protagonista y exploradora. Lo recomiendo.”

Mariló M.
Project manager

“Las herramientas utilizadas son originales, muy prácticas y fáciles de usar en el día a día y se presentan de una forma muy amena, y las situaciones planteadas son realistas y fácilmente trasladables a la realidad laboral e incluso personal. Los valores y actitudes que se trabajan durante el taller también son de la mayor relevancia en el mundo profesional.”
Fernando G. Z.
Psicólogo de organizaciones y coach profesional
“Me ha encantado. El taller ha estado súper entretenido y con muchas sorpresas las cuales no menciono aquí para no desvelar nada a futuros participantes. Creo que este taller es realmente útil entre compañeros: permiten conocerse mejor, interactuar fuera del ambiente de trabajo, ver habilidades que quizá no conocíamos del otro, etc. No creo que haya una forma mejor de crear lazos y, en definitiva, de hacer equipo.”

José Luís L.
Project manager